martes 21/07/2020

Air Canada comenzó sus vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito este lunes 20 de julio. Así lo informó Corporación Quiport, empresa a cargo de la administración y operación de la terminal aérea.
lunes 16/03/2020

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos (Ecogal) ganó este mes el premio de calidad de servicios ASQ por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos, que galardona a los aeropuertos, según su región y tráfico de pasajeros.
jueves 10/01/2019

Desde que era niña, Ana María Cajiao quiso trabajar en el sector de la aviación. Hoy cuenta desde su oficina como gerenta de Aeroméxico en Ecuador, que ya lleva 14 años desempeñando actividades en esa industria.
martes 27/02/2018

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se convirtió el martes, 27 de febrero del 2018, en el primero de los grandes aeropuertos de Estados Unidos en contar con tecnología de reconocimiento facial para acortar el trámite de control de pasaportes a la llegada.
lunes 13/02/2017

La conectividad de Ecuador con el mundo cambió en el último año. De acuerdo con datos provisionales de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) a octubre del año pasado, en 2015 había 64 rutas internacionales operativas entre Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Latacunga y Manta. Para el 2016 se contabilizaron 55, incluida la ruta Manta – Barcelona (Venezuela), que operó solo hasta abril de 2016.
viernes 19/08/2016

Tal vez la expresión vip o club aleje a los usuarios de estos servicios en los aeropuertos. Lo cierto es que acceder a estas salas de espera es más económico de lo que se podría imaginar, principalmente si es que se viaja solo o entre pocas personas.
lunes 20/06/2016

Cuenca es una de las urbes más productivas e industrializadas del país, pero también está entre las de mayores limitaciones de conectividad aérea. ¿Cuál es el impacto que genera la restricción actual que pesa sobre el aeropuerto Mariscal La Mar, por la que se suspenden los vuelos cuando la pista está mojada? De por sí el aeropuerto ya tenía restricciones porque tener una pista corta de 1 900 metros (longitud). Al ser Cuenca, un centro de desarrollo productivo, industrial, turístico, económico y social, la situación se complicó y estamos incomunicados porque el clima se torna en un factor de suerte. Desde los sectores productivos auguramos que el recapeo de la pista que piden las autoridades se ejecute de forma inmediata con responsabilidad. También, es necesario ampliar el tamaño de la pista, que es un trabajo que costaría entre USD 30 millones y 35 millones, que incluye las obras e indemnizaciones. Allí, no solo deben intervenir las autoridades locales sino también las nacionales porq
lunes 02/03/2015

Grupo Britt, una de las reconocidas empresas especializadas en tiendas de viaje al detalle en más de 11 países y con una proyección de ventas para el 2015 de USD 143 millones, anuncia la apertura de cinco locales en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.
viernes 13/02/2015

La falta de infraestructura en los aeropuertos y las altas cargas impositivas a pasajeros y aerolíneas afectan la conectividad e impiden que la aviación impulse las economías de América Latina y el Caribe, advirtió hoy la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés).
miércoles 04/02/2015

Un consorcio ítalo-francés se adjudicó hoy, 4 de febrero, la administración por 20 años del Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez, así como la renovación del mismo con una inversión de 700 millones de dólares, informó hoy el ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile.
lunes 26/01/2015

Un nuevo proyecto inmobiliario se consolida en el norte de Guayaquil. Aerocity, un complejo empresarial ubicado a un costado del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, empezó a tomar forma.
lunes 11/11/2013

Más de 18 000 metros cuadrados de áreas de servicios, comercio y negocios se integraron a la infraestructura del aeropuerto Mariscal Sucre con la inauguración del Quito Airport Center, la semana pasada.
lunes 18/02/2013
El nuevo aeropuerto opera desde este 20 de febrero
Este miércoles 20 de febrero empiezan las operaciones en el nuevo aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, al oriente de Quito. La obra culminó en octubre del año pasado, luego de un retraso de dos años y medio, cuatro postergaciones, juicio y renegociación del contrato...
lunes 18/02/2013

Caminar por los pasillos de las salas de embarque de los aeropuertos José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, o Jorge Chávez, en Lima, Perú, por citar dos ejemplos, es como recorrer las tiendas de un centro comercial.
jueves 11/10/2012
El memo de la semana: El nuevo aeropuerto de Quito
La obra más grande de la capital fue inaugurada y solo resta que entre a operar definitivamente, en febrero del próximo año. Los trabajos de edificación del nuevo aeropuerto de Quito tardaron casi una década y en ellos se invirtieron más de USD 680 millones, en medio de un proceso que levantó polémica por algunas consideraciones establecidas en los contratos.
lunes 30/07/2012

Una mudanza de magnitud. Esto es lo que ocurrirá en octubre de este año, cuando las aerolíneas, nacionales y extranjeras, culminen el traslado de su mobiliario, maquinaria, equipos informáticos, de telecomunicaciones... al nuevo aeropuerto internacional de Quito.
lunes 30/07/2012
El acceso al aeropuerto es la mayor preocupación
Tres temas preocupan todavía a las aerolíneas que operarán en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ). Las vías que conectan a los usuarios con la terminal, el cierre de operaciones de la actual terminal y el número de mangas que tendrá el aeropuerto, que entrará en funciones en octubre.
lunes 30/04/2012
Personalidad del aeropuerto
Para ponerle el nombre a un aeropuerto internacional se debe analizar el mercado objetivo y la personalidad que se quiere dar al aeropuerto.
lunes 30/04/2012

¿Cuál es el impacto que tiene en una ciudad el nombre de su aeropuerto? Según la catedrática de la Universidad San Francisco de Quito, María Cristina Castrillón, si un nombre se elige bien, puede ser un detalle que ubique al aeropuerto en el mapa de los destinos internacionales. Pero si es al contrario, el nombre podría pasar desapercibido y nadie lo recordaría.
lunes 30/04/2012
Volando al aeropuerto
¿Cómo llegar al nuevo aeropuerto de Quito? Por la vía Collas-Guayllabamba, por la E35 (Tambillo-Pifo-Tababela) o por Tumbaco. El problema es que la primera aún no está construida, la segunda está en proceso de ampliación con problemas de expropiaciones incluidos, y la tercera es saturada y se vaticina que difícilmente podrá soportar más flujo vehicular.