lunes 14/09/2020

El espíritu de la educación en artes liberales se ve reflejado en su perfil. María José Vásconez es una joven ejecutiva ambateña, que desde hace cinco años está al frente de la gerencia de mercadeo de la firma de vehículos Ambacar.
martes 19/05/2020

Siete décadas en las mesas del país han estado los productos de Sucesores SA. Se trata de una empresa de alimentos cuyo producto estrella han sido las pastas. Esta compañía nació en 1948 de la mano de Jacobo Paredes, en Ambato. La historia de este negocio arrancó años antes, sin embargo, cuando este empresario envió a su hijo, Jorge Paredes, a estudiar sobre la fabricación de fideos en Italia.
martes 17/03/2020

La infancia y juventud de Esteban Dueñas Galarza estuvieron marcadas por la vida en el campo. Hoy, con 28 años, se mueve entre la ingeniería civil y la tecnología.
martes 04/02/2020

La relación de Fernando Moposita con la confección de calzado comenzó a los 7 años. Sus padres y tíos le trasmitieron esos conocimientos, sin embargo, en el 2005 decidió incursionar en la confección de pantalones jean. Los primeros años las ventas se movieron bien, hasta el 2011, en que se abrieron más talleres.
jueves 02/01/2020

Las grandes cantidades de plástico que son producidas a escala mundial desde hace más de 60 años y el esfuerzo que se realiza para eliminarlo fueron el motivo principal para que Soledad Jaramillo decidiera crear Leaf Packs. Se trata de un emprendimiento ambateño que elabora platos biodegradables, que pueden reemplazar a los desechables.
miércoles 13/11/2019

Remolacha es la marca que revoluciona la moda de ropa para hombre, en la ciudad de Ambato, en Tungurahua.
viernes 30/08/2019

En el taller de talabartería Los Andes, de Pedro Naula, se fabrican monturas y zamarros que son utilizados por los vaqueros de las grandes haciendas de la Sierra Centro y de varias partes del país.
miércoles 26/06/2019

La relación de Oswaldo Llerena con la ropa de jean comenzó antes de graduarse como ingeniero comercial en la Universidad Técnica de Ambato (UTA). En 1998 ya representaba en las ventas bajo comisión a dos fábricas importantes en la confección de esa línea en Cuenca.
viernes 25/01/2019

La elaboración de artículos de seguridad industrial es la especialidad de Halley Corporación. Esta empresa ambateña elabora más de 600 productos en sus cuatro líneas de producción de accesorios para carpintería de aluminio, para el hogar, ferretería y la industria publicitaria.
miércoles 03/10/2018

Los secretos y los sabores de la auténtica pizza italiana los conserva Pizzería Mama Mía. Este emprendimiento familiar, que abrió sus puertas en marzo del 2017 en las avenidas Los Shyris y La Niña, en el sur de Ambato, es un negocio especializado en alborotar el paladar de sus clientes más exigentes con pizzas, espagueti, macarrones, lasañas, entre otros.
viernes 21/09/2018

Telas para la industria del calzado. Esa es la especialidad de Textiles Técnicos. Esta firma ambateña elabora en su planta industrial más de 100 ítems en productos para la confección de calzado en sus siete líneas de producción.
lunes 20/08/2018

La pequeña casa de Mariana Carvajal se convierte en un laboratorio tres veces a la semana en el barrio Pasochoa, al oriente de Ambato. La sala y la cocina se adecuan con baldes, ollas, cucharas y otros implementos que sirven para elaborar cosméticos y alimentos con granos y hierbas ancestrales. Sus productos llevan la marca Ecovie, que se relaciona con ecología y vida.
lunes 21/05/2018

Ejecutivos, catedráticos, empleados públicos y privados, así como empresarios de la sierra centro y norte visten con las camisas que diseña y confecciona Gonzalo Bejarano.
lunes 07/05/2018

Chompas, carteras, guantes, billeteras, etc., que produce Arte y Cuero Pepe, en la parroquia Quisapincha, en la provincia de Tungurahua, se exportan al mercado centroamericano. También se comercializan en Quito, Cuenca, Cotacachi, Ambato y otras ciudades del país. El año pasado, las ventas alcanzaron un total de USD 50 000.
jueves 03/05/2018

Una tarea de clases en el 2016 se convirtió en Mizchen Mizk, un emprendimiento de dos jóvenes ambateñas. Paola Pérez y Lissetth Correa lograron concentrar en una mezcla en polvo todos los ingredientes que disueltos en una cerveza dan nombre a la michelada.
lunes 16/04/2018

Borrego asado, cuy y conejo al carbón, trucha y tilapia asada, al vapor o ahumada son parte de las opciones que ofrece a sus clientes en el Paradero Chaupi Uchu (interludio de una celebración o intermedio de ají).
viernes 13/04/2018

El Hospital Santa Inés, que funciona desde hace 51 años en Cuenca, se expande por el Ecuador. Sus accionistas planificaron, desde el 2015, invertir en otras ciudades porque en su sede en la capital azuaya recibían pacientes de otras regiones del país.
miércoles 13/09/2017

La esquina de las calles Tomás Sevilla y Juan Benigno Vela, en el centro ambateño, se llena de colorido y de bullicio todos los lunes, desde las 07:00. Ahí se concentran mujeres indígenas y campesinos de Simiatug y Cuatro Esquinas, en Bolívar, y Atahualpa, Quisapincha, Salasaka y Chibuleo, en Tungurahua.
lunes 07/08/2017

Para deleitarse de un buen chocolate, uno de los más finos en aroma y sabor, no requiere viajar a Suiza, Estados Unidos o Francia. En Ambato, Victoriano Fernández, un apasionado por la cocina y la chocolatería tiene el gusto de prepararlo en su taller artesanal ubicado en la ciudadela Simón Bolívar, en el oriente de la ciudad.
miércoles 01/02/2017

A pesar de los momentos económicos complicados, los ejecutivos de la Ciudad del Auto (Ciauto), en Ambato, siguen invirtiendo en el país. Su más reciente apuesta es la instalación de su línea de soldadura aérea de punto para ensamblar la nueva marca de vehículo Zotye T600.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →