domingo 26/10/2014

El sector camaronero mostró en dos actividades, una feria y un congreso internacional, el porqué de su importancia en la economía ecuatoriana.
lunes 20/10/2014

El sector camaronero del país tendrá cuatro días, desde este lunes, para exponer el buen momento por el que atraviesa. Esta semana se inauguran en Guayaquil las dos principales citas del sector acuicultor, que tienen al camarón como su producto estrella. Se trata del XVI Congreso Ecuatoriano de Acuicultura, y la feria AcuaExpo 2014.
domingo 05/10/2014

El buen momento que atraviesa el camarón ecuatoriano se cimenta sobre dos sucesos: los precios que se han duplicado desde el 2010 y el incremento del volumen de la producción. Así lo explica José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.
domingo 03/08/2014

A finales de la década de 1990, la industria camaronera ecuatoriana afrontó un problema que marcó su historia: la mancha blanca. Esta enfermedad representa un antes y un después para este sector. Tanto que la producción de las camaroneras a escala nacional se desplomó y hubo empresarios que abandonaron el negocio.
lunes 09/09/2013

La genética, la inseminación y la prevención de enfermedades han convertido a los mariscos y pescados que se crían en el Caribe colombiano en productos de alta calidad para la exportación. Esto ha sido posible gracias al desarrollo científico que lleva a cabo el Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia (Ceniacua), que ha logrado mejorar las especies desde su sede de Punta Canoa, a unos 20 kilómetros de Cartagena de Indias.
lunes 10/12/2012

Los primeros registros oficiales sobre la captura de camarón pomada (Protrachypene precipua), en Ecuador, datan de 1960. Este proceso fue el resultado del desarrollo de la industria camaronera local, y que comenzó con la implementación de nuevas embarcaciones.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →