lunes 11/02/2019

Cada fin de semana, la plaza principal del centro comercial Paseo San Francisco se llena de colores y aromas con la diversidad de productos, que ofrecen 60 emprendedores.
martes 12/06/2018

Sudamérica es el ‘norte’ de la marca de ropa y accesorios para hombres Enemy. Pero antes de alcanzar ese objetivo están enfocados en consolidarse localmente bajo el modelo de franquicia.
miércoles 25/04/2018

Con el producto de Nantu, un bebé es envuelto en tejidos artesanales para ser cargado por sus progenitores como se lo hacía cientos de años atrás. Este emprendimiento recrea la forma tradicional en que se lleva al bebé con una adaptación ergonómica.
viernes 20/04/2018

Una comunidad. Un grupo solo de hombres. Una red de trabajo. Un espacio de entretenimiento. Una plataforma para apalancar negocios. Una compañía anónima constituida formalmente.
lunes 09/10/2017

Una experiencia en Hawai le permitió a Andrés Sánchez emprender su propio negocio: un restaurante. Vendía sánduches, pero ahora es conocido por La Famosa, una bebida carbonatada elaborada a base de limón, guayusa, jengibre y panela.
miércoles 25/01/2017

Sus mimados tienen cuatro patas y una nariz desarrollada. Hacen travesuras y, a la vez, obedecen sus órdenes. Corren, ladran y son considerados el mejor amigo del hombre. Son los perros de Totos Hospedaje y Guardería.
viernes 30/12/2016

Unas 350 familias de la comunidad de Santa Inés, en Cumbayá se beneficiarán del Centro de Interpretación de Agricultura Urbana, Kikinta.
martes 13/09/2016

85 expositores participarán en la cuarta edición del Grand Bazaar Gourmet, que se cumplirá del 23 al 25 de septiembre en Cumbayá. Los participantes mostrarán platos, que van desde mantequilla de macadamia, leche de chocho, entre otros.
viernes 03/06/2016

El Grand Bazaar realiza del 3 al 5 de junio una edición especial denominada ‘Un Verano Solidario en El Grand Bazaar’. La quinta edición de esta vitrina de emprendimiento y creatividad recaudará fondos en beneficio de los niños de la costa afectados por el terremoto del pasado 16 de abril. Lo que se reúna servirá para la creación de una escuela móvil en conjunto con el Proyecto Amor 7.8 para niños y niñas de las zonas afectadas.
lunes 14/09/2015

Con una paila prestada y la ayuda de su hija adolescente, María Albertina Oña comenzó su negocio de fritadas en 1974. El trabajo consistía en vender comida a los obreros de construcciones y la reciente creada Cervecería Nacional en Cumbayá, uno de los valles aledaños a Quito.
jueves 04/06/2015

El programa CumbaYO promueve prácticas de buena vecindad en la comunidad. En mayo de 2015 lanzó una plataforma digital para que los habitantes del valle de Cumbayá se mantengan comunicados con todo lo que acontece en esa parroquia quiteña.
lunes 01/06/2015

Emprendedoras, madres y esposas. Así se definen Verónica Salem de Massuh y Carla Macchiavello de Fernández, creadoras del Zoco de Cumbayá. Ambas nacieron en Guayaquil y llegaron a Quito hace 12 años; la amistad que forjaron se transformó en la base de su negocio.
martes 03/02/2015

Patricio Jiménez, general Mánager del Hilton Colón Quito, explica los planes de expansión de la firma. Asimismo, analiza todo el potencial que ofrece la capital como destino turístico, tras las distinciones logradas en el exterior. El 2013 fue un año de reconocimientos para Quito: el 'Oscar del Turismo' (World Travel Awards) o la recomendación de The New York Times sobre Ecuador, al designarlo como destino para visitar en el mundo, generan oportunidades. El titular del Hilton Colón Quito se refiere a estas distinciones y a los planes de esta multinacional.
martes 27/01/2015

Que los niños jueguen, mientras los padres mantienen reuniones de trabajo suena utópico. Pero ahora existe un espacio que lo permite.
lunes 04/03/2013

¿Dónde vives? Viena: Vien-al norte (sic). ¿Y tú? Al Sur-ich (sic). Otros quiteños prefieren referirse a sus lugares de residencia con nombres más "exclusivos": Connecticut en lugar de Conocoto, Small Ville en vez de Llano Chico o Saint John por San Juan.