lunes 12/10/2020

En la actualidad, considerando las circunstancias por la pandemia y crisis mundial, ¿cuáles son los productos ecuatorianos que tienen más potencial para ser exportados o aumentar sus ventas al exterior?
jueves 13/08/2020

Édgar Peñaherrera es el gerente general de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito analiza la situación que ha vivido el sector cooperativo en lo que va del año. Asegura que los depósitos crecieron, aunque también la morosidad.
jueves 13/08/2020

La pandemia de covid-19 cambió el foco de Plauso, una tienda en línea cuyo concepto inicial era ofrecer todo tipo de productos, especialmente de tecnología.
martes 11/08/2020

Tras la pandemia, muchas empresas tuvieron y tienen que tomar una decisión drástica: reinventarse o morir. Los que optaron por lo primero han delineado una serie de estrategias que les permitirá no solo salir a flote, sino, incluso, ser mejores que antes.
jueves 06/08/2020

Iván Ontaneda, ministro de la Producción, explica las estrategias de reactivación económica para el país. Afirma que en el primer semestre se lograron inversiones por USD 400 millones en sectores como el agrícola y turístico. Los diálogos comerciales con EE.UU. avanzan.
miércoles 05/08/2020

La oportunidad de explotar un mercado que aún no estaba maduro en la provincia de Los Ríos fue lo que motivó a Jenniffer Chora a emprender su negocio de bebidas vegetales hace unos cinco años.
miércoles 05/08/2020

La vinculación de Alexandra Moncada, directora ejecutiva de CARE Ecuador, con temas sociales tiene raíces familiares.
martes 04/08/2020

El espárrago verde que se cultiva en Urcuquí (Imbabura) se abre campo en el mercado ecuatoriano y extranjero.
miércoles 15/07/2020

Uno de cada tres adultos en Ecuador inició un negocio durante el 2019; esto implica unos 3,6 millones de personas. Esto se desprende del Monitor de Emprendimiento Global (GEM, por sus siglas en inglés) elaborado con datos del 2019. El estudio se presentó la tarde de este 15 de julio del 2020 y se hizo durante el primer trimestre del año pasado. En el desarrollo del informe participó la Espae, la Escuela de Negocios de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).
miércoles 03/06/2020

El garaje de la casa de la familia Alarcón, en Quito, fue el espacio donde la empresa Surimax dio sus primeros pasos, en 1972. Sus sistemas de seguridad proveen desde hace décadas al sector financiero ecuatoriano y a multinacionales estadounidenses.
miércoles 03/06/2020

Las ‘start ups’ ecuatorianas tienen una nueva vitrina para obtener recursos en la segunda edición de la Entrepreneurship World Cup, un certamen que se realiza a escala global con el fin de apuntalar el ecosistema innovador.
viernes 08/05/2020

La Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay (UDA) entregó al Ministerio de Salud un prototipo de cabina para tomar muestras de covid-19. Este equipo permitirá a los médicos obtener las muestras sin necesidad de cambiarse constantemente el equipamiento de seguridad.
miércoles 06/05/2020

Luego de la pandemia del covid-19 ningún presupuesto que se haya elaborado con anterioridad sirve por dos razones: los ingresos, para la mayoría de la población, son inferiores a los del inicio del año y las condiciones de vida se transformaron.
martes 05/05/2020

Reactivarse tras la pandemia de covid-19 es el objetivo de todo tipo de negocios. Esto, sin embargo, no tiene nada que ver con volver a desarrollar sus actividades como regularmente lo hicieron hasta febrero pasado.
martes 05/05/2020

Los emprendimientos tecnológicos en Ecuador no se detienen. Así lo asegura Buen Trip, la aceleradaora de ‘start ups’, con base en Quito.
lunes 04/05/2020

Enrique Falcon Deville es director en América del Sur de Air France, KLM y Martinair Cargo.
lunes 04/05/2020

La física ha marcado el curso de la vida del profesor e investigador Henry Pinto. Su pasión por esta ciencia -que lo ha llevado a prepararse e investigar en diferentes países- se despertó desde joven, entre el colegio y la lectura.
jueves 30/04/2020

Para Ana María Molina la familia es lo primero. Pero, eso no quita que sea una profesional que ha destacado en empresas multinacionales y en firmas ecuatorianas.
miércoles 29/04/2020

Pablo Villegas está convencido que la mejor forma de entender el presente, incluida la actual crisis sanitaria que vive el mundo, es a través de la historia. Por eso, entre los libros que sacó de su biblioteca, para compartirlos en esta conversación, está ‘Historia alternativa del siglo XX. Más extraño de lo que cabe imaginar’ del periodista John Higgs.
miércoles 29/04/2020

Guido Varela es el director de la Red Ecuatoriana de Tenderos habla sobre la situación del sector en el primer mes de emergencia sanitaria. Asegura que hay apertura de este tipo de negocios para digitalizarse. Una ‘app’ permitirá, a futuro, que hagan pedidos en línea a las fábricas.