lunes 28/12/2020

La inspiración y la idea de elaborar rompope casero nació a partir de una tradición familiar. Susibel Ruilova, de Guayaquil, tenía un gusto particular por la preparación de esta bebida elaborada con yemas de huevo, leche y especias, como la vainilla, desde hace diez años.
lunes 28/12/2020

El Diablo de Lata, uno de los siete personajes tradicionales del Pase del Niño, es el protagonista de sus creaciones. Sebastián Haro, un diseñador gráfico de 31 años, es el fundador de Artlequín, un emprendimiento que promueve el rescate de las tradiciones culturales de Riobamba.
martes 22/12/2020

De un golpe, este negocio tradicional saltó hacia la cuarta revolución industrial, hace tres años. Se trata de Corporación Terán, que se dedica a fabricar muebles inteligentes.
lunes 21/12/2020

Ingresar en el comercio electrónico sigue siendo un reto para artesanos y pequeños negocios. Los costos del desarrollo de una tienda en línea o la falta de conocimientos son parte de las barreras. Sin embargo, la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de estar en la red.
jueves 17/12/2020

Jessica Gordón, Verónica Sánchez y Patricio Orozco se conocieron en las aulas de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Espe), donde cursaron juntos la carrera de Ingeniería en Biotecnología, de la que se titularon en 2012.
martes 15/12/2020

Brincos BJ es un emprendimiento dedicado a la elaboración de productos basados en la entomofagía, que funciona en Cotopaxi. Jonathan Lema y Betsabé Pacheco ofrecen postres y gelatinas cuyo ingrediente singular son los insectos deshidratados como grillos, catzos, entre otros.
martes 15/12/2020

La baja en contaminación ambiental que se evidenció a raíz del confinamiento por la pandemia del covid-19 impulsó a la empresa Perla Organic Chocolate, a dar un giro en su producción hacia la economía circular, como un aporte al medioambiente.
lunes 14/12/2020

Andrés Torres es cocinero profesional y conoce bien el sabor de la pasta fresca italiana, un producto difícil de encontrar en Ecuador. Esto lo impulsó, junto con su hermano Juan Felipe, a fundar Tagliere, un negocio que tiene como base la fabricación de pasta al ‘mattarello’ (rodillo).
jueves 10/12/2020

La creación de artesanas de Azuay y Cañar forma parte del ‘outfit’, en su mayoría, de clientes franceses. Se trata de los sombreros de paja toquilla de Taytta Hats.
miércoles 09/12/2020

Natalia Callejas decidió darse una segunda oportunidad como emprendedora, tras un primer intento con una empresa, que cofundó junto a una socia, especializada en productos para fiestas temáticas.
miércoles 02/12/2020

Roberto Romero, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), se refiere a los créditos entregados para impulsar, tras la pandemia, los negocios de la Economía Popular y Solidaria (EPS), como banca de segundo piso.
martes 01/12/2020

Generar un valor agregado en el sector inmobiliario, a través de la certificación de construcciones sostenibles, es el eje de AB Arquitectura + Diseño.
martes 24/11/2020

Wilson Merino, director de la Agencia de Promoción Económica de la ciudad, indica que es importante impulsar la comercialización de los emprendedores, para reactivar la economía local. Considera que la entidad debe tener indicadores de impacto sobre sus proyectos.
lunes 23/11/2020

La decoración del cuarto del bebé que viene en camino es uno de los momentos más especiales para los padres que están a la espera de un hijo, quienes buscan un espacio acogedor y seguro para el descanso de su pequeño.
jueves 19/11/2020

Espumilla Bate que Bate fue creada por Cecy Tapia, quien solía preparar el tradicional postre a sus hijos cuando eran pequeños y durante las fiestas familiares.
jueves 19/11/2020

Bianca Dáger, gerenta de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico) hace un diagnóstico de cómo se encuentra el sector emprendedor de Guayaquil. Además, qué impactos arrojó la pandemia y cuáles son los mayores retos.
lunes 16/11/2020

Conseguir que un nuevo proyecto se concrete en medio de la pandemia fue el reto que superó María del Carmen Grijalva. Lo hizo a través de Grial Food & Kitchen, iniciativa que da valor agregado a su empresa original.
miércoles 11/11/2020

Tomás Rodas y Juan Marcelo Vidal son amigos desde la niñez, tienen 23 años y son estudiantes de la Universidad del Azuay, en Cuenca. Cursan su último año de carrera: Rodas en Estudios Internacionales y Comercio Exterior, y Vidal en Derecho.
martes 10/11/2020

Traer los sabores ancestrales de la cocina polaca a la mesa de los ecuatorianos motivó a Giuliana Nowakowski a emprender su negocio de caldos envasados en Guayaquil.
martes 10/11/2020

Con la transformación de la chatarra en repuestos automotrices, como tambores y discos de freno, Fundimetales del Norte ha ganado terreno en el mercado nacional.