jueves 05/11/2020

Preparar un helado sin más trabajo que agregar agua o leche a una mezcla previamente elaborada es lo que ofrecen los productos de Martigiani Distribuidora.
martes 27/10/2020

Lograr que en el país la cosmética natural se desarrollara de manera profesional fue el objetivo que impulsó a Adriana Orellana a fundar la firma Ali Botanics.
lunes 26/10/2020

350 emprendedores de todo el país ya pueden aplicar al programa Misión Ecuador, apoyado por la Embajada de Estados Unidos en el país. Este año, el programa se realizará de forma virtual del viernes 27 de noviembre al sábado 12 de diciembre del 2020.
lunes 26/10/2020

La iniciativa Reinventa Ecuador de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), desarrollará un ciclo de conferencias virtuales, en donde se tratará sobre las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores a la hora de iniciar un negocio.
martes 20/10/2020

Daniel Karolys, Washington Ortega y Juan Pablo Jaramillo trabajaron por más de 15 años en empresas de consumo masivo, principalmente para las áreas comercial y de mercadeo.
lunes 19/10/2020

Una emprendedora social. Así se cataloga Paola Carolina Aulestia, una ingeniera en Finanzas que desarrolló una consultora para impulsar a pequeñas y medianas empresas (pymes).
lunes 12/10/2020

El maíz es uno de los cultivos tradicionales en el pueblo kichwa Natabuela, que ocupa un territorio entre los cantones Antonio Ante e Ibarra, en Imbabura.
viernes 09/10/2020

Expectativa ha generado en actores vinculados con las pequeñas y medianas empresas el anuncio de cambios en la fórmula de cálculo de la tasas de interés.
martes 06/10/2020

La venta de productos a granel, que fue tradicional en épocas pasadas, está resurgiendo como una forma de promover el consumo responsable con el ambiente, al reducir el uso del plástico. Desde hace algunos años se ha popularizado en la categoría de frutos secos y otros productos comestibles. Ahora, el sector de limpieza de hogar y aseo personal está incursionando también en la venta por peso, en el país.
martes 29/09/2020

La emergencia sanitaria obligó a muchas empresas del país a operar bajo la modalidad del teletrabajo. En la mayoría de los casos sin contar con una planificación previa y con la necesidad de hacer inversiones para ajustarse a esta nueva forma de operar.
martes 29/09/2020

En plena pandemia, justo cuando se volvió un imperativo guardar un adecuado distanciamiento social, surgió el restaurante Ukllana, que en quichua significa abrazar. Se trata de un nombre simbólico, tomando en cuenta este nuevo momento de la historia.
martes 29/09/2020

En el noroccidente de Pichincha, a dos horas y media de la capital, se localiza Puerto Quito. En ese cantón ecoturístico y agropecuario, Marcelo Cruz y Elsa Zárate adquirieron una finca hace 10 años con la idea de entregarla a sus hijas: Mónica y Evelyn, para que trabajaran la tierra.
lunes 28/09/2020

Los imbabureños José Caiza, Cristian Puente y Joaquín Purtschert se asociaron para elaborar la kombucha andina UQU.
viernes 18/09/2020

El Queso Francés S.A. se centró desde marzo pasado en ultimar el proceso para la exportación del tipo Andean Blue, de leche de vaca, y a la par sacó al mercado nacional seis nuevos productos.
jueves 17/09/2020

La variedad de sabores y un marcado gusto italiano son las fortalezas de Di Simona Pastas. Francesca Petrilli es la propietaria de la firma, que surgió en Guayas y que ahora distribuye a otras ocho provincias del Ecuador.
martes 08/09/2020

Karen Pamela es una casa de modas que confecciona trajes de gala, ropa casual, informal, accesorios y otras prendas, con telas nacionales e importadas. Por la pandemia, este negocio tuvo que reinventarse y empezar a elaborar mascarillas y overoles.
martes 08/09/2020

Los tradicionales sánduches de pernil del centro de Quito tienen el sello de Perniles del Campo.
jueves 03/09/2020

Energía en un ‘snack’ 100% natural es lo que ofrece Kandú a sus clientes. Así lo indican Alejandro y Santiago Muñoz, fundador y cofundador de la marca que produce barras de proteína bajo el mismo nombre.
miércoles 26/08/2020

Para la homologación y comercialización de un vehículo en Ecuador, la normativa nacional exige que este cumpla con una serie de elementos y garantías de seguridad, que deben estar avalados por organismos acreditados.
miércoles 19/08/2020

De comerciante, a productor textil. Juan Carlos Ortiz efectuó ese cambio hace cerca de 15 años. De esa forma surgió JN Factory, que funciona en Atuntaqui (Imbabura), conocida por la confección de ropa y artículos para el hogar. Esta empresa elabora principalmente camisetas, pero también confecciona ternos deportivos, pijamas y chompas.