lunes 22/02/2021

Universidad de Cuenca. La nueva rectora, María Augusta Hermida, explica sus propuestas para esta transformación.
viernes 19/02/2021

Luego de haber reprobado el preuniversitario de nivelación de Ingeniería Electrónica en la Escuela Politécnica Nacional, Elvis Betancourt fue sancionado por un período de tiempo para presentar una vez más la prueba Ser Bachiller (actualmente Examen para el Acceso a la Educación Superior, EAES). Esto demoró su acceso a otra carrera por casi un año. Sin embargo, no perdió el tiempo.
miércoles 27/01/2021

Los proyectos de vinculación y, en algunos casos de titulación, son el acercamiento más palpable que realiza el sistema educativo con la comunidad. Las universidades ejecutan estas iniciativas con la finalidad de resolver problemáticas a escala nacional, en aquellas instituciones que tienen más de una sede.
viernes 15/01/2021

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ofrecen 50 becas para estudiantes latinoamericanos en 16 programas de maestría, gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas entidades.
martes 12/01/2021

Espae, la Escuela de Negocios de la Espol, informó que recibió la reacreditación de la Asociación de MBAs (AMBA), una de las principales autoridades mundiales en materia de educación de posgrado en negocios.
jueves 07/01/2021

Un proyecto de tesis de dos estudiantes de Biología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Roger Romero y Brandon Jaramillo, se consolidó en un emprendimiento con el que se busca impulsar a una industria apenas naciente en el país: la biotecnología.
lunes 16/11/2020

Ecuador Dragon BioMed- USFQ es una iniciativa empresarial promovida por científicos y estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Este es un emprendimiento con base en la medicina regenerativa que busca el desarrollo y comercialización de un nuevo proceso, el transplante de mitocondrias de células madres.
jueves 22/10/2020

La Bolsa de Comercio de Rosario en Santa Fe (Argentina) organizará la cumbre Allbiotech. Es un evento de tres días, que reúne a 100 jóvenes líderes en el ámbito de la biotecnología en América Latina.
miércoles 21/10/2020

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publicado esta semana por la sección de noticias de la red social profesional LinkedIn, muestra que el 85% de los empleos que habrá en 2030 no se han inventado todavía.
miércoles 07/10/2020

La nueva normalidad ha significado una serie de retos para la educación en todo el mundo. Sin embargo, además de las inversiones en infraestructura tecnológica para mantener el distanciamiento social, hay otro problema que se ha intensificado en los últimos meses en universidades e instituciones de educación superior. Esto es la deserción académica.
miércoles 08/07/2020

Los profesores y estudiantes de la carrera de Diseño de Productos de la Universidad del Azuay han diseñado y elaborado objetos para ofrecer respuestas a las nuevas necesidades sanitarias que surgieron en Cuenca, por la pandemia de covid-19.
lunes 29/06/2020

Como la mayoría de los países europeos regresa a la normalidad gracias al control de la circulación del coronavirus, las universidades de este continente preparan sus planes para el regreso a las aulas físicas en septiembre, aunque con las medidas de seguridad que formarán parte de la nueva normalidad.
jueves 09/04/2020

La llegada del coronavirus a Ecuador ha provocado un “salto a otra dimensión” en temas educativos al llevar a paso forzado a profesores, estudiantes y padres al mundo de la tecnología, en un país donde muchos hogares no tienen ni Internet ni ordenadores.
jueves 26/03/2020

Las carreras de Tecnología Superior en Ventas y Logística de Almacenamiento y Distribución funcionarán desde septiembre en la Universidad del Azuay, en Cuenca. El lanzamiento estaba previsto para el 13 de marzo, pero se aplazó por la declaratoria de emergencia sanitaria en el país.
jueves 20/02/2020

Una herramienta que permita comunicarse a personas con discapacidad auditiva y un robot para mejorar las destrezas de niños con autismo fueron dos de las innovadoras propuestas que se exhibieron en la Feria Idear 2020, organizada por Escuela Politécnica del Litoral (Espol).
lunes 17/02/2020

En la actualidad, varias universidades ecuatorianas buscan crear espacios innovadores para que los estudiantes desarrollen nuevos proyectos.
miércoles 29/01/2020

El estudiante universitario en Ecuador tiene entre 17 y 26 años, en su mayoría. Además, está marcado por la diversidad y se apoya cada vez más en las tecnologías de la información (TIC) a la hora de investigar y aprender.
martes 28/01/2020

El desarrollo de nuevas tecnologías de la información e innovación han obligado a la academia a incluir, dentro de su oferta, carreras enfocadas a la industria 4.0.
miércoles 15/01/2020

Innovar en proyectos académicos es el paso que muchas de las universidades en el Ecuador quieren dar.
jueves 12/12/2019

La elaboración de alimentos saludables y de productos respetuosos con el medioambiente está en auge. La segunda edición de la Semana de la Innovación (i3Week) Escuela Politécnica del Litoral (Espol), la semana pasada, trató esta temática bajo la tendencia de la economía circular.