lunes 09/05/2022

El representante de la FAO para América Latina y el Caribe, asegura que el aumento del costo de los fertilizantes genera una grave crisis para la producción agroalimentaria global.
lunes 30/07/2018

La crisis humanitaria que vive el pueblo rohingya, en el sur de Asia, es un tema que conoce de cerca la ecuatoriana Carla Mejía. Esta comunidad musulmana se ha visto obligada a huir del conflicto interno de Myanmar, país conocido antes como Birmania, para buscar refugio en Bangladesh.
jueves 25/08/2016

Mientras América Latina sigue talando sus bosques para expandir su frontera agrícola, uno de sus países, Costa Rica, lleva décadas remando en sentido contrario, y ahora representa un modelo de convivencia entre producción de alimentos y conservación de su masa forestal. El informe sobre El Estado de los Bosques del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), revela que 70% de la deforestación de la región fue para dar paso a la agricultura comercial, entre 2000 y 2010.
lunes 11/07/2016

Una definición más clara de los desperdicios y las pérdidas de alimentos ayudará a medirlos con el fin de reducirlos, explicó hoy a Efe una experta del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI).
miércoles 08/06/2016

El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) apoyará un plan de recuperación rápida de pescadores y campesinos afectados por el terremoto, que el pasado 16 de abril asoló la provincia de Manabí y el sur de su vecina Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador.
jueves 21/04/2016

La inversión en agricultura requiere garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de las personas, para lo que se necesitan técnicos especializados que ayuden a mejorar las políticas nacionales, declaró hoy (21 de abril) un experto de la FAO.
viernes 11/03/2016

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Ecuador implementarán un proyecto que busca impulsar la ganadería sostenible por medio de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de la reducción de la degradación de la tierra.
jueves 25/02/2016

Pese a haber reducido el hambre, América Latina tiene entre sus asignaturas pendientes la malnutrición y la pobreza extrema derivada de la concentración "brutal" de los recursos, advirtió hoy, 25 de febrero, el director general de la FAO, José Graziano da Silva.
miércoles 23/09/2015

Los productores de palma africana de 30 países proyectan sus metas de sostenibilidad y desarrollo al año 2050, y lo hacen en función de las perspectivas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
jueves 10/09/2015

Las buenas cosechas, las bajadas de los precios de la energía y la débil coyuntura china han hecho que los precios de los alimentos registren su mayor retroceso desde la crisis financiera, informó hoy (10 de septiembre de 2015) la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
viernes 12/06/2015

La reina Letizia consideró "inaceptable" un mundo en el que cada día se tira comida "mientras 800 millones de personas pasan hambre" y otros miles de millones padecen obesidad, en el que fue su primer mensaje como embajadora especial de la FAO para la Nutrición.
martes 02/06/2015

Perú es una de los principales productores de alimentos ecológicos en el mundo y sus campos agrícolas deben permanecer "cerrados" a los productos inorgánicos que buscan ingresar empresas trasnacionales, afirmaron el lunes (1 de junio de 2015) los participantes en el XV Encuentro Nacional de Productores Ecológicos de Perú.
jueves 28/05/2015

Igual que el libre comercio ha contribuido al desarrollo de distintos países, también puede hacer peligrar la seguridad alimentaria en otros, una cuestión compleja y de difícil respuesta. Así lo afirmó, por ejemplo, el economista de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) George Rapsomanikis este jueves (28 de mayo de 2015) en declaraciones a Efe, que el libre comercio es un "asunto sensible" cuando se relaciona con la alimentación de las personas.
jueves 28/05/2015

El director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, afirmó este miércoles (27 de mayo) que América Latina demuestra que la protección social que desarrolló la región es un aliado para reducir el hambre mundial.
jueves 28/05/2015

La Organización de Naciones Unidas (ONU) consideró es miércoles (27 de mayo) en Roma que es posible erradicar el hambre, que aún padecen en el mundo casi 800 millones de personas, pero pidió compromiso político y social para lograrlo.
martes 19/05/2015

El pescado, por su alto valor nutritivo, puede ayudar a enfrentar el "grave" problema del hambre que aqueja a cerca de 14 millones de personas en parte de América Central, dijo este martes (19 de mayo) en Panamá la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
miércoles 13/05/2015

Los 190 000 metros cúbicos de exportaciones de teca que alcanzó Ecuador en el 2014 lo posicionan como líder mundial en ventas de este tipo de madera, por encima de Birmania y Costa Rica.
viernes 10/04/2015

El patrimonio agrícola de Latinoamérica, desde la nutritiva quinua hasta su extensa variedad de frutas, será el protagonista de los pabellones de los países de la región en la Exposición Universal de Milán 2015, que se inaugurará el 1 de mayo.
jueves 09/04/2015

La agricultura puede ser más ecológica si se cambia la mentalidad de sus principales actores, incluidos agricultores y gobiernos, dijo este 9 de abril Etienne Hainzelin, experto en agronomía y desarrollo.
lunes 05/05/2014

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció cambios importantes en el mercado mundial del banano, tras un análisis de los informes anuales de las mayores multinacionales del sector.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →