jueves 17/05/2018

El Director Regional de la OIT para América Latina, José Manuel Salazar, analiza el empleo de calidad. Estará este en Quito este 15 de mayo del 2018, para participar en el foro ‘El crecimiento de la productividad y las políticas de desarrollo productivo’, organizado por la CIP.
miércoles 16/05/2018

Todo producto que un país exporta tiene un valor agregado, un grado de intensidad de investigación y conocimiento. Así, por ejemplo, un detergente elaborado en Estados Unidos, o un alimento procesado hecho en Suiza, por citar dos ejemplos, pueden tener detrás de sí una serie de procesos que los convierten en productos con un alto valor agregado o con una intensidad de conocimiento superior a la de productos de otros países.
viernes 27/04/2018

La tercera edición del premio Prácticas Ejemplares del Ecuador 2018 se presentó en Quito. El objetivo de este certamen es reconocer las prácticas eficientes, eficaces e innovadoras del sector público, que inciden en la vida de la ciudadanía.
miércoles 28/02/2018

Desarrollar nuevos productos o servicios. Mejorar procesos internos de una empresa. Identificar problemas para los clientes y ofrecerles una solución. Trabajar con la academia. Anticiparse a los competidores.
viernes 09/02/2018

Una red social para que los vecinos de un mismo condominio se comuniquen y solucionen problemas.
martes 30/01/2018

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores anunció el pasado 29 de enero del 2018 la apertura de la segunda convocatoria del Fondo de Innovación para financiar proyectos de formación dual con hasta USD 100 000.
lunes 29/01/2018

Un conversatorio para conocer conceptos y herramientas de emprendimiento e innovación se cumplirá este miércoles 31 de enero del 2018, en Quito. El encuentro llamado ‘MIT y sus mejores prácticas de emprendimiento e innovación’ se desarrollará en el edificio de Kruger Labs, en el norte de Quito.
lunes 08/01/2018

La Cuarta Revolución Industrial (Transformación 4.0) es un tema que se encuentra en debate a escala mundial. ¿Está el país preparado para asimilar este reto de responder a las nuevas tecnologías?. Cristian Meniw, director ejecutivo de la Cámara Indo Argentina lo llama "transformación humana".
miércoles 20/12/2017

Las autoridades de Nueva Delhi probaron el miércoles 20 de diciembre del 2017 una especie de vaporizador gigante en un intento por mostrar su determinación a luchar contra los peligrosos niveles de polución atmosférica en la capital india.
lunes 18/12/2017

Es arquitecta, con estudios en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y hasta el 2013 estuvo dedicada a un emprendimiento de fabricación de muebles modulares.
martes 12/12/2017

Expertos de ocho países participarán en la cuarta edición del encuentro internacional de diseño en Ecuador (Cromía), que se inaugurará mañana en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó hoy el Ministerio de Cultura.
viernes 01/12/2017

Un neuroestimulador electrónico, una plataforma de financiamiento estudiantil, un sistema de gestión y una aplicación de fidelización fueron los ganadores de la primera edición del encuentro "South Summit-Alianza del Pacífico", que concluyó hoy 1 de diciembre en Bogotá.
lunes 27/11/2017

El cofundador de Microsoft Bill Gates ha sido elegido miembro de la Academia China de Ingeniería, ligada al Gobierno, que con la remodelación de sus académicos quiere impulsar su influencia internacional, informó hoy 27 de noviembre el organismo.
miércoles 22/11/2017

Revolucionar la ciudad a partir de la música es el objetivo de El Musican Project. En esta escuela de música por cada cinco alumnos inscritos subsidian a un niño o adolescente de escasos recursos, en situación de violencia familiar y vulnerabilidad para que aprenda a tocar un instrumento musical.
martes 21/11/2017

Óscar Méndez estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Javeriana, de Colombia, es CEO y actual Key Business Manager de Conceptos Plásticos. Ha recibido certificaciones en Innovación por el Global Innovation Management Institute y emprendimiento por la Universidad de Pennsylvania.
lunes 20/11/2017

El especialista de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en Actividades para los Empleadores reflexiona sobre la cuarta revolución industrial y los retos que eso implica para las empresas, los trabajadores y los gobiernos de la región. ¿Qué trascendencia tiene que el sector empresarial del Ecuador haya planteado un plan con miras al 2030? Es un paso muy importante, pues además de reclamar sus legítimos intereses, el sector empresarial elaboró unas propuestas de desarrollo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Eso demuestra que el sector tiene una visión de desarrollo que va más allá del crecimiento económico. ¿En qué sentido? Los ODS tienen como eje principal la erradicación de la pobreza. Y eso pone en el centro del debate el papel de las empresas como generadoras de más y mejores empleos. Cuando la ONU elaboró los objetivos de desarrollo sostenible se basó en una investigación internacional, la cual consultó a los ciudadanos del m
viernes 17/11/2017

Imaginar un mundo sin telefonía móvil, sin Internet de alta velocidad o sin redes sociales nos resulta muy difícil. Trabajar hoy en día sin apoyarnos en aplicaciones móviles, conexiones inalámbricas o fibra óptica es impensable.
lunes 13/11/2017

El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel), cuya marca actual en Ecuador es Claro, comenzó sus operaciones en el país en 1994. Abrió sus puertas el año en el que se inauguró el servicio de telefonía móvil en el territorio nacional.
jueves 09/11/2017

Una plataforma que pone en contacto a empresas de autobuses para evitar trayectos vacíos, tráileres eléctricos para paquetería o traviesas de tren de plástico son algunas ideas que, poco a poco, pueden cambiar las ciudades, donde se ganará o perderá la batalla contra el cambio climático que vive el planeta.
martes 31/10/2017

Este consultor mexicano en innovación empresarial comparte ideas para que las empresas generen valor y se diferencien de sus competidores. Recomienda formar un equipo interno en la empresa y enfocarse en nichos que todavía no son atendidos.