jueves 02/02/2023

BioFemme es un emprendimiento que nació hace cinco años. Comercializan 15 productos especializados en el cuidado de la piel en diferentes edades.
miércoles 01/02/2023

La presidenta y directora ejecutiva de Heifer Internacional, Surita Sandosham, visitará el Ecuador del 28 de enero al 3 de febrero. Esta es su primera visita al país y su objetivo es conocer los proyectos y propuestas ambientales que se ejecutan en Heifer Ecuador. Sandosham también mantendrá reuniones con autoridades públicas, así como representantes de organizaciones no gubernamentales y entidades financieras para alcanzar más acuerdos en beneficios del Ecuador. Heifer Internacional cumple 30 años de vida institucional, enfocada en impulsar la Agricultura Familiar Campesina (AFC). “El objetivo de nuestra fundación es visibilizar el trabajo que realizan los campesinos en el sector rural, para construir un país más justo. Heifer busca construir un país con justicia social, justicia económica y justicia ambiental”, señala Rosa Rodríguez, directora de Heifer Ecuador. La fundación tiene operaciones en 20 países de África, Asia y América. Proporciona a los agricultores asistencia técnica y
martes 31/01/2023

Muyu viene del vocablo kichwa que significa semilla. Los creadores de este emprendimiento piensan que el primer paso para proteger es conocer. Diseñan peluches de la fauna ecuatoriana para sembrar en los niños la semilla de la curiosidad. Así, los pequeños, aprenderán sobre los animalitos y querrán protegerlos. Pamela Arias creó Muyu en 2017. Ella es bióloga y buscaba una forma divertida de que los niños conozcan a los animales que viven en Ecuador y que los protejan. Su primer modelo fue un murciélago, un animal malentendido por muchos, pero que ella adora. Después surgió la idea de diversificar con más modelos que atraigan a los más pequeños. En 2020 Pamela iba a cerrar el emprendimiento por falta de tiempo. Fue cuando su hermano José Luis Arias decidió comprarlo y darle un nuevo giro. Ahora sus creaciones se venden en tiendas, zoológicos y parques en los que habitan estos animales. “Muyu es la semillita de curiosidad que queremos sembrar en las futuras generaciones para el cuidado y
lunes 30/01/2023

Latam Airlines Ecuador continúa con su objetivo de conectar al Ecuador con el mundo. A partir del 26 de marzo iniciará los vuelos de su nueva ruta Guayaquil-Bogotá. Desde el 28 de enero ya se encuentran a la venta los tickets aéreos. La empresa amplió su red de destinos internacionales al sumar a Colombia, en abril de 2021, conectando Quito con Bogotá. En esa misma línea, y considerando el gran potencial de este puente internacional, la oferta se amplía sumando la ruta Guayaquil - Bogotá. Esta se suma a las rutas directas como Lima (Perú), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y Miami (Estados Unidos). La nueva ruta contará con siete frecuencias semanales (una diaria). El itinerario será: salida a las 18:03 desde Guayaquil y llegada a Bogotá a las 20:00. La salida desde Bogotá será a las 21:00 y llegará a Guayaquil, a las 22:56. Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, afirma que con esta nueva ruta la empresa ratifica su visión como promotor del turismo y fortalece, al mismo tie
martes 24/01/2023

Tutuna EC. Es un emprendimiento que utiliza diferentes metodologías en sus productos para promover el desarrollo infantil. Comercializan por redes sociales en todo el país.
viernes 20/01/2023

Datu Deli. En este mercado gourmet se encuentran todo tipo de productos nacionales e internacionales para los amantes del buen comer. Hace 25 años nació Datu Gourmet, una empresa importadora de alimentos que distribuye a hoteles, restaurantes y clubes a nivel nacional. Su dueño es Diego Alejandro Trujillo Utreras, de donde nació el nombre, por sus iniciales: DATU. En 2018, Trujillo tuvo la idea de crear un espacio en el que sus clientes pudieran comprar productos importados para cocinar en sus hogares. Así nació Datu Deli, un mercado gourmet que funciona en Cumbayá. En sus inicios era un mercado pequeño donde tenían quesos, embutidos y carnes para realizar tablas de piqueo. El negocio fue creciendo conforme evolucionaron las necesidades del mercado. Ahora cuenta con ocho espacios: cava de vinos y licores; tienda de conservas como vinagres, aceites y otros; un área deli donde se pueden hacer tablas para llevar; el área go fresh que reúne quesos veganos, fruta y verdura fresca. También c
martes 15/11/2022

Summit 2022. Puntonet realizó la quinta edición de este encuentro que busca evangelizar sobre tecnología emergente. Generar una transferencia de conocimiento que pueda ayudar a las empresas ecuatorianas a seguir desarrollándose en los temas tecnológicos del futuro es el objetivo de Puntonet. Para ello, todos los años realiza el Summit, un evento que aborda temas distópicos y emergentes. Este año, las charlas fueron sobre el metaverso, que si bien aún no se empieza a trabajar en Ecuador, el mundo da sus primeros pasos. Durante el evento, que se realizó en Quito y Guayaquil, se desmitificó la percepción de algunos asistentes de que el metaverso es un espacio diseñado únicamente para los ‘gamers’, sino que es una nueva tecnología que va a marcar el ritmo de todas las empresas y negocios en un futuro muy cercano. La primera empresa que empezó a hablar del metaverso fue Facebook, que planea invertir más de USD 2,5 billones en esta tecnología el siguiente año. Como ellos, hay más de 1 000 in
martes 01/11/2022

Marco Stefanini, CEO global de Stefanini Group habló sobre la unión con Cobiscorp. Stefanini Group nació en el garaje de su casa hace 35 años. En ese entonces era su único empleado. Las empresas necesitaban mucho entrenamiento de tecnología, por lo que empezó a dar clases para convertirlos en ingenieros de software. “Los bancos pagaban clases grandes porque precisaban de mucho personal y empecé a abrir el mercado de este tipo de formación de talentos”. Dos años después estaba ofreciendo servicios de tecnología para medianas y grandes empresas en dos áreas: aplicación de sistemas e infraestructura para varios mercados como bancos, industrias, retails, entre otras. “Creamos un sistema digital de innovación enfocado en soluciones para el negocio y las dividimos en seis grupos: ciberseguridad; industria; inteligencia artificial y analítica; marketing digital; tecnología y banking, donde tenemos muchas plataformas de servicios financieros”. Al pasar de los años han adquirido otras empresas
martes 01/11/2022

Este negocio funciona desde hace cuatro años y diseña muebles de madera con diseños personalizados. Trabaja de la mano de emprendedores locales.
martes 01/11/2022
martes 25/10/2022

La supervivencia de marcas como LÍDERES depende, entre otras cosas, de entender y ajustarse a los intereses de las audiencias y comunidades
viernes 12/08/2022

as empresas en la región optan por tener bases completas de información para mejorar sus servicios
viernes 12/08/2022

Xavier Tobar, de Pronaca, enseñará sobre los métodos de mercadeo, posicionamiento y reputación
viernes 12/08/2022

La industria de componentes para el sector despuntó un 32%. Entre enero ymayo de 2022, las ventas al exterior alcanzaron los USD 175 millones, un 21% más que el mismo período de 2021.
martes 28/06/2022

Este viernes, 17 de junio, se cierra el proceso de inscripciones para la segunda edición de esta iniciativa
lunes 30/05/2022

El Ministro de Turismo destaca la recuperación económica que ha tenido el sector en el último año y las acciones que se emprenden para promocionar el destino Ecuador en el exterior y en el país
lunes 30/05/2022

Para consolidar un negocio es importante conocer el mercado y realizar pruebas de los productos
lunes 30/05/2022

En una contienda política es relevante contar con una persona especializada en armar campañas con concepto
miércoles 25/05/2022

Las empresas y emprendimientos podrán inscribirse hasta el 17 de junio para participar en la segunda edición de este concurso que apuesta por la reactivación del país
miércoles 04/05/2022

Este negocio se inició con la comercialización de rosas preservadas, que las llevó a seis países. En Ecuador diseñan espacios con plantas naturales.