viernes 24/03/2023

Esta iniciativa de Adecco Group permite que jóvenes universitarios tengan la oportunidad de ser el Gerente General de Adecco, luego de pasar un proceso de selección abierto y gratuito.
viernes 24/03/2023

Las empresas se enfrentan este 2023 a los cambios de hábitos de los consumidores y el impacto de la transformación tecnológica. La explosión de la inteligencia artificial se presenta como protagonista en la relación entre marcas y consumidores. Bajo este contexto ¿A qué deben prestar atención quienes trabajan en el mundo del Marketing y el Consumo?
miércoles 22/03/2023

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) organiza la sexta edición de la Feria Virtual de Empleo (FVE). La feria estará abierta del 21 al 26 de marzo.
miércoles 22/03/2023

La empresa Enkador S.A presentó los resultados del proyecto Medición Huella de Carbono. El objetivo del mismo fue mostrar la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en la producción de resina PET reciclada (R-PET). Esta resina se obtiene del proceso de reciclaje de botellas posconsumo.
miércoles 22/03/2023

Cuarenta y seis startups, procedentes de 11 países de Europa, América, Asia y África clasificaron a la segunda edición de la Startup Competition de South Summit Brasil. Fueron escogidas de entre más de 2 000 startups de todo el mundo, mediante un riguroso proceso de selección.
martes 21/03/2023

La Fundación Citi desarollará su primer Desafío Global de Innovación con el que busca incrementar el impacto de las organizaciones sin fines de lucro en países donde Citi tiene presencia, incluido Ecuador.
martes 21/03/2023

Una nueva ruta aérea conectará a las ciudades de Quito y Cancún de forma directa. La ruta será operada por Viva Aerobus e iniciará sus operaciones el 16 de junio con tres vuelos a la semana.
martes 21/03/2023

Cambia palabras es un divertido juego de cartas diseñado en Ecuador para que las familias se diviertan mientras aprenden con las letras.
martes 21/03/2023

ADN Femenino es un proyecto que nació en 2022 con el objetivo de promover la equidad de género y brindar más oportunidades a las mujeres profesionales.
martes 21/03/2023

Investin.ec es una empresa que se encarga de conectar un proyecto de inversión con los mejores aliados para incrementar su rentabilidad.
lunes 20/03/2023

Espíritu libre, ubicada en el CCI, oferta productos relacionados con la menstruación. Son copas, panties, compresas, jabones naturales, libros, entre otros ítems.
lunes 13/03/2023

“Cuando un producto es gratis, el producto eres tú”. Este ha sido el axioma que ha servido durante muchos años para explicar el exitoso, y controvertido, modelo de negocio de Google y YouTube (Alphabet), Facebook e Instagram (Meta) o de la china TikTok entre otros servicios de redes sociales, apps y contenidos en Internet. Estas compañías ofrecen “gratis” sus servicios a cambio de que el usuario les facilite gran cantidad de datos personales, desde donde se ubica físicamente hasta sus hábitos de compra, pasando por su estado de ánimo o creencias personales. Y aun siendo cierto, no describe en su totalidad el modelo de negocio real. Alphabet, Amazon, Meta o Bytedance entre otras firmas, basan su modelo en el hecho de que también una gran parte de las infraestructuras necesarias para generar su próspero negocio las pague el usuario. Los consumidores no solo ceden, con mayor o menor consciencia, sus datos a estos gigantes para su posterior monetización en forma de publicidad segmentada. T
viernes 10/03/2023

South Summit, el encuentro líder del ecosistema de la innovación y el emprendimiento, celebrará su segunda edición en Brasil, el 29 y 31 de marzo. Co-organizado globalmente por IE University, el evento cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Rio Grande do Sul.
miércoles 08/03/2023

Latam y Avianca han implementado estrategias para que más mujeres se interesen por la aviación. Su meta es conseguir la paridad de género en áreas que antes eran dominadas por hombres, sobre todo en el campo de los técnicos aeronáuticos.
lunes 06/03/2023

Startups. SAP.iO Foundry Latin America, una organización dedicada a la aceleración externa de startups en la región brindará soporte técnico y de comercialización para ayudar a las empresas emergentes a llegar a más clientes.
martes 28/02/2023

La utilización de herramientas y plataformas digitales se volvieron fundamentales para el despegue de nuevos emprendimientos.
lunes 27/02/2023

Nicka. Esta marca elabora sus productos con cacao que proviene de plantaciones que tienen el sistema agroforestal. Gladis Qhizhpe es una indígena Saraguro que se mudó a Zamora Chinchipe cuando tenía 9 años. Desde muy joven vivía cerca de las plantaciones de cacao, sin imaginar que años más tarde este grano sería la materia prima de su emprendimiento. En el 2015 empezó a producir cacao en una finca familiar, pero se dio cuenta que todo el esfuerzo que habían era muy mal pagado. En ese entonces se vendía el saco de 100 libras en USD 50, lo que no alcanzaba para pagar a los trabajadores, que ayudaban a cosechar el grano ni mucho menos para tener una ganancia rentable. Es entonces cuando su familia la auspicia para su primera capacitación en la Academia de Chocolate en la Universidad San Francisco de Quito. Allí conoció la industria chocolatera, el tratamiento postcosecha, y el valor agregado que se le podía dar al cacao. Ahora se sigue capacitando para la fase que considera más retadora y
jueves 09/02/2023

El hotel Le Parc, que nació hace 16 años, se encuentra construyendo su segunda torre con un enfoque que involucre a la comunidad desde distintos ángulos. I Am Beyond the Star se llama esta nueva torre que incluye residencias y oficinas corporativas. El edificio cuenta con 7 subsuelos de parqueos, dos de ellos serán para parqueo público. Además, se incluirá la primera electrolínera dentro de un edificio residencial en el país. Todo esto forma parte de los planes de sostenibilidad de la empresa que quiere que el Ecuador sea visto como un destino verde y que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En enero, el hotel recibió la certificación “Carbono Neutralidad” a cargo de BIO1 y AgroUniversal, auditores medioambientales avalados por el Ministerio de Ambiente. “Queremos apoyar a esta gran cruzada mundial con la reducción de las emisiones de carbono con sistemas eficientes de uso de LED, sensores, y pasar de calentar el agua con caldero a energía limpia”, señala Gabriela S
miércoles 08/02/2023

BioFemme es un emprendimiento que nació hace cinco años. Comercializan 15 productos especializados en el cuidado de la piel en diferentes edades.
miércoles 01/02/2023

La presidenta y directora ejecutiva de Heifer Internacional, Surita Sandosham, visitará el Ecuador del 28 de enero al 3 de febrero. Esta es su primera visita al país y su objetivo es conocer los proyectos y propuestas ambientales que se ejecutan en Heifer Ecuador. Sandosham también mantendrá reuniones con autoridades públicas, así como representantes de organizaciones no gubernamentales y entidades financieras para alcanzar más acuerdos en beneficios del Ecuador. Heifer Internacional cumple 30 años de vida institucional, enfocada en impulsar la Agricultura Familiar Campesina (AFC). “El objetivo de nuestra fundación es visibilizar el trabajo que realizan los campesinos en el sector rural, para construir un país más justo. Heifer busca construir un país con justicia social, justicia económica y justicia ambiental”, señala Rosa Rodríguez, directora de Heifer Ecuador. La fundación tiene operaciones en 20 países de África, Asia y América. Proporciona a los agricultores asistencia técnica y