lunes 10/04/2023

Bioable explora el mercado de exportación de productos no tradicionales y con mucho potencial innovador.
miércoles 09/03/2022

Los productores lácteos franceses desarrollan varias estrategias para posicionar sus quesos en el mercado nacional ecuatoriano.
viernes 13/08/2021

El Superintendente de Control del Poder de Mercado hace un balance de las concentraciones económicas en el primer semestre. Además, se refiere a los pasos que ha dado esta entidad, para ser más efectiva en su trabajo y que se ejerza la libre competencia.
jueves 17/06/2021

El desarrollar marcas con propósito es uno de los elementos claves alrededor de las empresas, principalmente tras la pandemia.
martes 27/04/2021

El atún y el camarón se constituyeron en productos de exportación claves durante el año pasado. El ministro de Producción y Comercio Exterior, Iván Ontaneda, ha reconocido que gracias a las ventas externas de ambos rubros, el país obtuvo USD 15 000 millones en el 2020. La oferta exportable de atún se compone principalmente de conservas y lomos de atún.
lunes 12/04/2021

¿Qué tan sustentable es que se mantenga el crecimiento de los tableros de partículas, contrachapados y MDF, la balsa, entre otros productos del sector forestal? Las industrias de tableros, tanto de partículas, como contrachapados y MDF han basado su crecimiento, y lo siguen haciendo, en función de un modelo de sostenibilidad, desde hace más de 40 años. Crecen en patrimonios forestales -propios y de terceros- que garantizan una provisión sostenible y sustentable de su materia prima. Los productos derivados de la balsa también han mantenido la misma lógica, pero en menor escala, y uno de los objetivos al momento es, justamente, el incremento de las áreas plantadas con esta especie para asegurar un crecimiento sostenible de la industria. En términos generales, las grandes inversiones en tecnología y plantaciones forestales permiten que el crecimiento proyectado de la industria forestal garantice una provisión sustentable.
miércoles 03/03/2021

Al menos siete aspectos son claves para mejorar la competitividad empresarial y encaminar a las Américas hacia la recuperación poscovid-19. Eso se desprende de los planteamientos de los representantes de 34 países que forman la Organización de Estados Americanos (OEA).
viernes 15/01/2021

Dos situaciones marcarán el rumbo de la economía nacional este año. El primero será el comportamiento de los ciudadanos ante la pandemia y la eficacia del proceso de vacunación. El segundo es el resultado de las elecciones presidenciales, de lo cual dependerá el desempeño de la inversión privada y la recuperación de los negocios.
miércoles 23/12/2020

El consumidor en Ecuador es menos pesimista sobre el futuro económico este mes, que al inicio de la pandemia. Además, ya no tiene tanto control de sus gastos como en abril y mayo pasados.
viernes 11/12/2020

Ecuador y EE.UU. firmaron, en el Palacio de Carondelet, el Protocolo Relacionado con Normas Comerciales y Transparencia, es decir el denominado Acuerdo Fase 1.
martes 10/11/2020

Con la transformación de la chatarra en repuestos automotrices, como tambores y discos de freno, Fundimetales del Norte ha ganado terreno en el mercado nacional.
lunes 09/11/2020

Parecería que con la nueva realidad que vive el mundo actual, la preocupación por la bioseguridad humana -como expresión de sobrevivencia- que, en medio de una pandemia, está bien su atención y priorización, estaría dejando a un “segundo plano” todo el avance que se había logrado hasta antes de marzo de 2020.
miércoles 04/11/2020

Software Enterprise Services (SES), empresa peruana que ofrece soluciones vinculadas a las tecnologías de la información, abrió una sucursal en Ecuador, país al que ha exportado sus servicios desde hace tres años y medio.
viernes 30/10/2020

Con corte al pasado 3 de octubre, 11 537 personas murieron en Ecuador por causas vinculadas a la pandemia del covid-19, de las cuales 7 742 estaban confirmadas con contagio del virus. Esta extraordinaria cantidad de muertes provocadas por un virus que hasta principios de año se desconocía ha tenido un impacto importante para la industria de seguros privados en el país.
miércoles 02/09/2020

Verónica Chávez, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones, destaca las oportunidades que tienen los productos ecuatorianos con la vigencia de los nuevos acuerdos comerciales. El comercio en línea es una opción para impulsar el producto local.
martes 04/08/2020

Los clientes tienen nuevas necesidades en el momento de adquirir productos y servicio debido al impacto generado por la nueva normalidad en el país y el mundo.
miércoles 20/05/2020

La OPEP se siente animada por un repunte en los precios del petróleo y por la fuerte adhesión a su más reciente acuerdo de recorte de producción, afirmó el secretario general del grupo, aunque fuentes dicen que el cartel no descarta nuevos pasos para apoyar al mercado.
miércoles 22/01/2020

Las condiciones geográficas de un lugar, el tipo de clima, las radiaciones solares y hasta el tipo de alimentación, son elementos que inciden en el tipo de piel de los habitantes de un lugar.
martes 10/12/2019

La lluvia no espanta a los clientes. Son las 18:00 del martes 3 de diciembre del 2019 y el local de la cervecería artesanal Abysmo, en el norte de Quito, suma clientes que prueban las bebidas que elabora este negocio, que arrancó en el 2012.
martes 12/11/2019

Las ventas en el segmento del ‘retail’ mantienen una evolución estable. En el 2013 en el Ecuador las ventas fueron por USD 1 5 727 millones y el año pasado alcanzaron los USD 16 863 millones, con un crecimiento anual de 1,3% según datos que maneja Euromonitor International, una firma de investigación de mercados con base en el Reino Unido.