viernes 25/11/2022

Ecuador está a la expectativa del cierre del acuerdo comercial con México. Este tema iba a ser abordado en la cumbre del bloque comercial de la Alianza del Pacífico que estaba prevista para este viernes 25 de noviembre de 2022 en ese país.
lunes 21/11/2022

El interés de Ecuador por ingresar al grupo comercial de la Alianza del Pacífico tiene varios objetivos.Julio José Prado, ministro de Producción, explica las motivaciones.
lunes 07/11/2022

Ecuador espera las respuestas de México a las propuestas que entregó para el acceso a ese mercado del camarón y banano.
lunes 17/01/2022

Los equipos negociadores de Ecuador y México se reúnen esta semana para avanzar en la firma del tratado bilateral comercial.
sábado 04/12/2021

Ella no soñaba con correr en Ferrari, Mercedes o McLaren. Su anhelo era ser mecánica en una competencia de Fórmula 1.
lunes 15/11/2021

El acuerdo comercial con México supondrá unos retos para las empresas ecuatorianas que quieran vender sus productos.
miércoles 23/06/2021

Alexandra Mosquera La directora de la Cámara de Comercio Ecuador-México se refiere a los desafíos de los diálogos para el tratado con ese país.
lunes 14/12/2020

Desde muy niña se apasionó por la literatura pues consideraba que así enriquecía su vida. Posteriormente, determinó que la literatura apoyada con la filosofía permite establecer diferentes dimensiones de la realidad.
martes 24/11/2020

El Gobierno mexicano inició la primera etapa del “histórico” nuevo modelo laboral, que le permitirá cumplir con el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).
lunes 09/03/2020

¿Qué tan desarrollado está la tecnología aplicada en la educación en México? ¿Cómo miran ustedes el panorama en América Latina? En Dev.f hemos descubierto que por más que proliferen cursos en línea y nuevas maneras de aprender como los MOOC, con buenos resultados, en América Latina hay muchas personas que no tienen las bases necesarias para ser autodidactas con cursos en línea. Hay millones de personas en situación de pobreza , con precariedad económica. Para nosotros un gran aprendizaje es aprovechar la tecnología para ser más eficientes, pero aún hay una base, un grupo poblacional por generar y eso lo estamos haciendo con cursos presenciales enfocados en programación. Así se desarrollan habilidades de comunicación, trabajo en equipo, habilidades socioemocionales. Desarrollar estas habilidades con cursos en línea es difícil y pensamos que los cursos presenciales aún son necesarios.
martes 28/01/2020

Tomando como referencia las enseñanzas de su padre, el magnate mexicano Carlos Slim cuenta hoy con una fortuna estimada en más de USD 64 000 millones, gracias a una serie de principios empresariales como la flexibilidad laboral, un alto nivel de exigencia, la productividad o la reinversión de beneficios.
viernes 11/10/2019

Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de las empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos.
martes 03/09/2019

El tatuaje que luce en su brazo, de la primera palanqueta baguette que horneó, es el símbolo del triunfo de Diego Suárez en el mundo de la panadería. Para llegar a este momento, recorrer el mundo fue casi una obligación.
jueves 07/03/2019

La ropa interior que diseña y confecciona la Corporación Impactex con la marca Mao ahora se comercializa en cadenas de almacenes de México. La firma ambateña también tiene presencia a escala nacional con sus 2 000 distribuidores.
miércoles 16/01/2019

La empresa de medios digitales 2btube adquirió la participación mayoritaria de Touché Films, la productora ecuatoriana creadora de Enchufe.tv. Así se anunció hoy, 15 de enero del 2019, mediante un comunicado.
miércoles 12/12/2018

Un creciente ecosistema de emprendedores sociales y el tamaño del mercado son dos incentivos para que organizaciones internacionales pongan su mirada en un país determinado.
jueves 06/12/2018

Entrevista a Fernando de Mateo, el exembajador de México ante la Organización Mundial de Comercio. Él resalta que la guerra comercial está empujando a la baja las previsiones de crecimiento económico en el mundo. Añade que el comercio entre países de la región debe crecer.
miércoles 05/12/2018

El nuevo acuerdo firmado entre EE.UU., México y Canadá es gran parte una renovación del NAFTA, pero hay cambios relevantes como en el aspecto de las farmacéuticas, en la exigencia de cierto nivel de salarios en la construcción de automóviles y sobre todo en la regla de origen que limitará la importación y uso de autopartes de terceros países (como Japón, China o Alemania) en el ensamblaje de automóviles. Queda por verse los resultados y si eso impulsará aún más la industria local de autopartes locales de los tres países.
jueves 04/10/2018

Una nueva inversión mexicana en Ecuador está en camino. La semana pasada se confirmó un rumor empresarial que se escuchaba desde hace meses y se supo que Corporación GPF pasará a ser parte de un grupo mexicano.
martes 03/07/2018

Por las manos del ecuatoriano Fernando Cevallos han pasado investigaciones de delitos empresariales de la talla de Lava Jato, el escándalo que destapó la corrupción en Brasil en el 2014, considerado por la Policía de ese país como una de las más grandes investigaciones de corrupción.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →