lunes 08/08/2016

El uso de los ‘smartphones’ no detiene su crecimiento. En el 2015, 3 084 886 ecuatorianos declararon tener, al menos, un teléfono inteligente; esto es, seis veces más que lo reportado en el 2011, cuando la cifra era de 522 640, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
jueves 09/06/2016

La compañía Movistar, del grupo español Telefónica, inauguró hoy, 9 de junio, en Bogotá su nuevo centro de ventas de tecnología y servicios digitales que cuenta con un McDonald's en el que venderán café, bebidas frías y helados.
lunes 18/04/2016

Los organismos internacionales se han convertido en una suerte de aliados financieros de empresas ecuatorianas y de firmas multinacionales que tienen operaciones en el Ecuador. Los recursos tienen distintos usos, desde desarrollo sostenible en empresas camaroneras, ampliación del espectro de telecomunicaciones en operadoras de telefonía móvil, inversiones en infraestructura, ampliación de las líneas de producción, etc.
domingo 29/06/2014

Luego de cinco años, el Estado y las telefónicas privadas se sentaron nuevamente a dialogar. En el 2008 renegociaron la concesión de espectros por 15 años, por un monto que alcanzó los USD 866 millones para las arcas nacionales, más el 2,93% de la facturación anual de cada una de las compañías.
lunes 25/11/2013

La Empresa Pública Yachay y Movistar firmaron, en septiembre, un acuerdo de colaboración interinstitucional, para trabajar en la investigación y el desarrollo de tecnologías.
lunes 04/11/2013

Las nuevas iniciativas ya cuentan con un lugar en donde definir sus estrategias de mercado y modelos de negocio. Se trata del espacio de 'Coworking' o trabajo colaborativo, un espacio en el que los emprendedores del país pueden crear, desarrollar y fortalecer sus iniciativas comerciales.
lunes 15/04/2013
La producción crece gracias al móvil
La comunicación entre máquinas (Machine to Machine o M2M) es una tendencia que empieza a tomar fuerza en el país. También se la conoce como el 'Internet de las cosas'; es decir, cuando las máquinas se conectan entre sí con mínima interacción del ser humano.