martes 03/02/2015

Cedro en hebreo se escribe 'erez'. Son árboles de gran tamaño y muy conocidos por proveer una buena madera para muebles. Hace 25 años, Raúl Jaramillo y Mario Ruiz se asociaron para crear Erez Taller de Madera, un negocio que ofrece a los arquitectos trabajos específicos, hechos a la medida.
miércoles 28/01/2015

Bailes, exposiciones, cantos, obras de teatro y deporte fueron parte de la segunda edición de Popurrí de Afecto, evento organizado por el centro comercial Condado Shopping. Se trata de una campaña de inclusión que es parte de su plan de responsabilidad social.
miércoles 28/01/2015

El taller de MS de Cedro es un viaje al pasado. La iniciativa, ubicada en Quito, elabora piezas finas en madera que rescatan los diseños precolombinos y técnicas de la Escuela Quiteña.
miércoles 28/01/2015

No solo el mercado inmobiliario y de la construcción se dinamizó gracias al 'boom' de los créditos hipotecarios otorgados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). También otros negocios aprovecharon esa oportunidad.
miércoles 28/01/2015

El Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE) -que avala el profesionalismo de los organismos de evaluación de conformidad- ha acreditado a 177 laboratorios clínicos, de ensayo y de calibración, según su página web.
miércoles 28/01/2015

Jóvenes emprendedores de 15 colegios del Distrito Metropolitano de Quito y de cinco universidades del Ecuador participaron en la VI feria de Emprendedores, Empresa y su Financiamiento. El encuentro se cumplió el 5 de junio.
martes 27/01/2015

Dos jóvenes cuencanos sabían que para ingresar al mercado deberían apuntar a un nicho específico. Y aún más, en el ámbito de la producción audiovisual, en el que existen empresas consolidadas en el mercado.
martes 27/01/2015

La denominada Primera Cumbre de Innovación, Emprendimiento, Talento Humano y Tecnología se realizó el 10 de junio. El encuentro fue organizado por la firma Seminarium.
martes 27/01/2015

El mobiliario de oficina tomó el lugar de los muebles de la casa. A principios de la década de 1990, la sala de la residencia de Antonio Cedeño se transformó en una oficina de despacho de paquetes y encomiendas.
martes 27/01/2015

Mermeladas, frutas, verduras, cosméticos y carteras son parte del stock de Wayruro, una tienda orgánica que es una vitrina para pequeños productores ecuatorianos.
lunes 26/01/2015

Diseños originales, colores vivos y telas de alta calidad es lo que buscaban Carolina Jaramillo y Juan Pablo Naranjo para sus marcas de ropa.
lunes 26/01/2015

Las hamburguesas y la tripa mishque ahora se combinan en solo platillo. Esto es posible en el local llamado Mishky Burguer, ubicado en el sector de La Floresta, en el norte de Quito.
viernes 23/01/2015

¿Le ha tocado alguna vez tener que grapar la basta de su pantalón porque se deshilachó? La microempresa Oops, chao apuros tiene la solución.
lunes 12/01/2015

Cada prenda que se diseña y confecciona en la microempresa quiteña Camisas Eduardo Mera es una muestra de que el emprendimiento está lleno de sacrificios y dificultades. Esta iniciativa dio sus primeros pasos en el 2000, cuando Eduardo Mera dejó el mundo de las ventas.
domingo 11/01/2015

El emprendimiento de María José Mancheno surgió con la maternidad. Esta arquitecta comenta que tuvo la idea de diseñar accesorios para las pequeñas hace aproximadamente siete meses, cuando nació su hija Emiliana.
domingo 21/12/2014

Traslado de productos peligrosos, revalorización de residuos industriales y generación de energía con base en residuos es el trabajo de AV CORP.
lunes 01/12/2014

El segmento de la cerveza artesanal está en plena expansión en Quito y sus protagonistas afinan sus estrategias para enganchar a los consumidores. Nelson Calle, ingeniero en alimentos, planificó meticulosamente su entrada a este dinámico mercado.
martes 18/11/2014

Por décimo año consecutivo, la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador, a través del Observatorio de la PYME, organiza el X Foro Internacional del Emprendedor, que se realizará del 18 al 19 de noviembre, en el Paraninfo institucional (Quito).
domingo 09/11/2014

Los sabores tradicionales de Quito y Ecuador como el morocho, el café o la colada morada fueron la fuente de inspiración de Ana García, para crear su iniciativa Dulce Placer, en el 2011.
lunes 20/10/2014

IdealAlambrec Bekaert celebró, la semana pasada, los 40 años de la operación de su planta ubicada en el sur de Quito. El acto contó con la presencia de Juan Kohn, presidente del Directorio de la compañía; Ramón Sierra, gerente general saliente; y Welt Franco, nuevo gerente general.