martes 11/05/2021

Juan Carlos Álvarez, El representante residente del Banco Mundial en Ecuador, señala que el multilateral se reunirá este mes con el equipo de Guillermo Lasso, para conocer las prioridades de financiamiento. La vacunación es clave para la reactivación económica.
miércoles 21/04/2021

El sector cooperativo superó los efectos de la pandemia y mantiene su crecimiento. Al finalizar el 2020, los depósitos y la cartera de crédito del sector financiero popular y solidario aumentaron respecto de diciembre del 2019.
miércoles 17/02/2021

Francisco Jarrín, nuevo presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG), se refiere a sus planes al frente del gremio. Además, analiza la actual situación económica del Ecuador y las oportunidades que se presentan para el sector durante este año.
jueves 11/02/2021

En la primera página del manual de los gobiernos para enfrentar crisis económicas y sociales está la promoción de infraestructura. El empleo que genera en los territorios directamente afectados y en la cadena de valor del sector; sumado a los beneficios en conectividad, productividad y bienestar de la población, son algunas razones por las que las inversiones en obras han sido las protagonistas en la reactivación global después de las guerras y crisis del siglo pasado, y en los presupuestos de los países de América Latina para 2021.
miércoles 03/02/2021

No es que las mipymes latinoamericanas estuvieran especialmente bien antes de la pandemia, pero la situación actual las ha dejado, en su mayoría, en una situación complicada, algo que repercute en una buena proporción de la sociedad y de la economía.
miércoles 27/01/2021

Verónica Gavilanes, gerenta General de Pichincha Microfinanzas, filial del Grupo Pichincha, ofrece un balance del desempeño de este segmento en el 2020. Además, las áreas en las que se debe poner mayor énfasis y las perspectivas para este año que comienza.
lunes 25/01/2021

El dinamismo que registra la industria obligó a los empresarios a idear opciones que puedan impulsar la actividad, sobre todo en un escenario en el que el país necesita crear nuevas plazas de trabajo y reactivar la economía.
viernes 08/01/2021

La recuperación del Ecuador será lenta, de acuerdo con las proyecciones realizadas por entidades como el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta última estima que la economía nacional crecerá 1% este año, mientras que el FMI es más optimista y apuesta por un 4,8%.
miércoles 02/12/2020

Roberto Romero, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), se refiere a los créditos entregados para impulsar, tras la pandemia, los negocios de la Economía Popular y Solidaria (EPS), como banca de segundo piso.
viernes 27/11/2020

La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) presentó este jueves 26 de noviembre del 2020, la segunda fase de su programa Reinventa Ecuador, que se enfocará en la construcción y cocreación de ecosistemas sectoriales, los cuales fueron priorizados tras una primera etapa de selección de ideas, que ayuden a reactivar la economía del país.
viernes 20/11/2020

Es una temporada de compras atípica para los negocios, producto de la crisis económica generada por la pandemia. Las ofertas son la principal estrategia para atraer clientes estas fechas.
viernes 13/11/2020

La empresa que sobreviva a la pandemia en América Latina deberá ser más productiva, innovadora, incorporar nuevas tecnologías y aprovechar la transformación digital y el teletrabajo. Esa fue una de las conclusiones del vicepresidente de Sector Privado de CAF, Jorge Arbache.
jueves 22/10/2020

La firma Deloitte Consulting presentó los resultados de su investigación, en la que analizó la Estrategia Empresarial frente al retorno de las actividades en Ecuador. Entre el 21 de agosto y el 15 de septiembre, se recopilaron las respuestas de 108 empresas que revelaron las estrategias establecidas en busca de la reactivación económica.
miércoles 29/07/2020

La reactivación económica debe apoyarse en un nuevo pacto social en el que los empresarios están llamados a tener un papel crucial que cumplir.
miércoles 22/07/2020

El escenario para el sector empresarial aún es adverso, para lo que resta del año. La actualización de la tasa de crecimiento económico de Ecuador, realizada por entidades públicas o internacionales, muestra que habrá una contracción, entre el 6,5% y 10,9%.
martes 21/07/2020

La capacidad de adaptación a los cambios con agilidad ha definido el tiempo de vida de una empresa desde siempre.
martes 21/07/2020

La economía del país podría decrecer entre 7,3% y 9,6% este año, según el Banco Central del Ecuador. Aunque hay incertidumbre con respecto a cuánto tiempo tomará la recuperación económica, una época de crisis puede generar oportunidades para los negocios.
martes 21/07/2020

Cómo lograr la recuperación económica en medio de la crisis más dura que ha experimentado el país, es el mayor desafío de las empresas. Salir a flote requiere no solo de decisiones acertadas de los directivos, sino también de la actuación de la fuerza laboral.
martes 21/07/2020

Para mantener sus actividades productivas, en medio de la crisis sanitaria que vive el país, ciertas empresas han optado principalmente por usar medios electrónicos o impulsar ofertas, dice la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador.
lunes 04/05/2020

Revista Líderes presenta a sus lectores este lunes 4 de mayo del 2020 un informe sobre los tres ejes vitales para la reactivación: Bioseguridad, medidas laborales claras y apoyo financiero. Además, ¿qué se debe considerar para crear un presupuesto familiar, en el panorama económico actual? Le contamos en nuestra edición impresa.