martes 16/08/2022

Pablo Carvajal, gerente senior de Cambio Climático y Finanzas Sostenibles en Ernst & Young, en Londres, plantea que el debate es cómo usar el dinero si se desmontara la subvención.
lunes 07/10/2019

La semana pasada el Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas con el objetivo de cuidar la dolarización, intentar equilibrar el déficit fiscal y reformar los modelos de trabajo, entre otros puntos. La decisión más impactante, y que derivó en una serie de manifestaciones a escala nacional, fue la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y al diésel.
viernes 28/10/2016

Los países de América Latina y el Caribe siguen prefiriendo la fórmula de los subsidios para apoyar a sus agricultores locales, aunque cada vez más están invirtiendo en otras políticas que no distorsionen el mercado.
lunes 18/05/2015

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el lunes (18 de mayo) sobre los subsidios a la energía en el mundo, señalando que alcanzarán los USD 5,3 billones este año, más que el monto del gasto público destinado a la salud.
jueves 12/03/2015

La caída de los precios del petróleo registrada en los últimos meses "es una oportunidad para revisar subsidios relacionados con hidrocarburos", opinó este 12 de marzo el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
viernes 06/03/2015

El Gobierno español destinará 1 030 millones de euros (USD 1,118 millones) en 2015 y 2016 a un programa de ayudas a desempleados de larga duración que hayan agotado sus subsidios por desempleo, anunció este 6 de marzo su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
lunes 09/02/2015

El anuncio presidencial de eliminar el subsidio al gas en el 2016 y sustituir ese combustible por electricidad en los hogares es una medida viable económica y políticamente, pero su éxito depende del desarrollo e incorporación de tecnologías más eficientes y de los avances en cuanto a la seguridad energética. Así lo cree el catedrático de la Universidad San Francisco de Quito y experto en política pública, Pablo Beltrán. En un diálogo con LÍDERES, el experto explica el peso de los subsidios en la economía y cuándo deben ser eliminados.
jueves 05/02/2015

Este año dos tercios del total de subsidios, unos USD 4 539,6 millones, se destinarán a combustibles. Aunque el Gobierno anunció avances en la política para focalizar el subsidio al gas, las subenciones que se llevan la mayor parte del pastel y las que más han crecido son las destinadas a gasolinas y diésel. Para estos últimos aún no hay planes claros.
viernes 30/01/2015

El Gobierno busca centralizar el manejo de la generación, transmisión y distribución eléctrica en una empresa única, además de unificar los subsidios en este sector. El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, presentó en la Asamblea Nacional, el 2 de abril, los puntos más relevantes del proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, enviado en marzo pasado por el Presidente de la República, para el trámite ordinario.
lunes 09/06/2014

El combustible La desaceleración del sector aéreo doméstico se siente desde el 2012, cuando el tráfico nacional local de pasajeros cayó un 6% frente al año precedente. El principal factor que explica esa evolución fue la eliminación parcial del subsidio al combustible aéreo.
lunes 14/10/2013

En el mercado local el cilindro de gas de uso doméstico cuesta USD 1,60, pero el precio real es de USD 22,27 dólares. La diferencia la paga el Estado y es lo que se conoce como subsidio.
lunes 14/10/2013

Los ecuatorianos pagan solo la mitad o menos de lo que realmente cuesta el galón de gasolina, dejando al Estado que pague la diferencia, en un escenario donde los precios del petróleo han alcanzado niveles históricos.
lunes 14/10/2013

El diésel es el combustible qué más importa el Ecuador y más subsidio recibe de parte del Estado. Paradójicamente, es el producto que aún no está en la agenda de los programas del Gobierno para que su subsidio sea focalizado a diferencia del gas y la gasolina.