jueves 18/05/2023

40 empresarias del país fortalecieron sus habilidades en los negocios y a prevenir la violencia de género en la Academia de formación.
viernes 03/12/2021

Ecuador tiene por primera vez una cuantificación científica del impacto que genera la violencia contra las mujeres en la economía ecuatoriana.
viernes 03/12/2021

Los negocios siempre le gustaron a María Teresa Puga. Hace 20 años, cuando se fue a vivir de Ibarra a Guayaquil con toda su familia, invirtió en una pequeña panadería: Pan Ambateño.
martes 17/12/2019

Una experiencia traumática, sumada a sus conocimientos en derecho y una amplia trayectoria profesional, le permitieron a Dolores Vintimilla convertirse en una aliada para las mujeres víctimas de violencia.
miércoles 11/12/2019

A Alegría Tosi la vida le cambió en un minuto. Sin embargo, un hecho dramático le permitió convertirse hoy en una luz para mujeres que buscan empoderarse y continuar su camino.
miércoles 19/06/2019

Desde joven, Viviana Maldonado supo que no quería seguir el rol “tradicional” que se le ha asignado a la mujer por generaciones. Ella quería hacer algo distinto. Decidió no aprender a cocinar, no tener hijos, tener autonomía económica y dedicar parte de su tiempo a luchar por la equidad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer.
miércoles 17/06/2015

Colombia es el noveno país del mundo al que más le cuesta la violencia, según el informe el Índice Global de Paz (IGP), que elabora el Instituto para la Economía y la Paz fundado por el empresario y filántropo australiano Steve Killelea.
jueves 30/04/2015

Si tiene una pareja demasiado controladora que revisa su estado de cuenta o su cartera para ver cuánto ha gastado, y que además le deja pagar todas las cuentas, tenga cuidado porque puede estar frente a un abusador financiero, según los expertos en violencia de género.
jueves 26/03/2015

El impacto de la violencia por la delincuencia en Latinoamérica es de hasta el 6% de su producto interno bruto (PIB), dijo este 26 de marzo un funcionario de CAF responsable de un estudio sobre prevención del delito en América Latina.
lunes 08/09/2014

No es solo que alguien en la oficina -con mucho más frecuencia, un jefe- levante un poco la voz. Se trata de que él (o ella) formule gritos e insultos con un objetivo: lastimar.
lunes 22/04/2013
La comunicación y perder el miedo son las soluciones
Cuando en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) notaban que los pagos de los créditos que otorgaban a microempresarias se retrasaban surgieron varias interrogantes.
lunes 22/04/2013

Las consecuencias Carolina C., de 74 años, quien tiene un pequeño negocio de lavado de ropa, no pudo comprarse la lavadora industrial que requería para ampliar su empresa por problemas con su pareja. "Necesitaba que me firme los papeles para comprar a crédito una lavadora, pero él no quería firmar, me daba largas. En la empresa les dije que yo voy a pagar la lavadora, no él. Pero aún así no pude." 50 de cada 100 microempresarias en el país viven algún tipo de violencia de pareja, lo cual no solo afecta su salud emocional e integridad personal, sino la sostenibilidad de sus microempresas.
lunes 08/04/2013

En el Ecuador más del 50% de los créditos aprobados son para microempresas cuyas propietarias son mujeres. El dato indica que invertir en ellas puede crear un espiral importante de desarrollo y riqueza para el país.