lunes 22/03/2021

Davinia Sánchez y Axel Pimentel son los fundadores de la Finca La Jaira, un emprendimiento que se dedica a la producción de leche de cabra y derivados como yogur, quesos y dulces.
miércoles 17/03/2021

Una receta familiar, que se convirtió en la favorita de los amigos y vecinos de Ligia Fierro y Carla Barriga, es la posesión más valiosa de Píkale. Ese emprendimiento produce vegetales encurtidos, que se comercializan en una tienda digital y dos supermercados.
martes 16/03/2021

Kawsay Balloons incursiona en el país con la iniciativa de globo aerostático turístico. Su nombre está inspirado en el vocablo kichwa Kawsay, que significa vivencia. El gerente general de la empresa, Daniel Hernández, comenta que el objetivo es brindar una experiencia diferente, para disfrutar desde el aire paisajes únicos, como el del lago San Pablo, en Otavalo (Imbabura).
miércoles 10/03/2021

EE.UU. y Panamá serán los primeros destinos en el exterior de las galletas de quinua, elaboradas por Analía Muri y su madre Silvania Hidalgo. Los envíos se efectuarán en dos meses.
lunes 08/03/2021

Los accesorios de irrigación y agua potable que se manufacturan en Iproplast abastecen a ferreterías, sembríos y campos ganaderos de todo el país. Los técnicos de la empresa ofrecen asesoría a sus clientes para elegir los productos más convenientes para sus cultivos o conexiones de agua.
martes 02/03/2021

La iniciativa Yakupura, que desarrolla y comercializa filtros de agua para el hogar, fue galardonada como Emprendimiento del año, en la sexta edición de los Premios Ei, de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), celebrada el 25 de febrero, en modalidad virtual.
jueves 25/02/2021

El financiamiento es uno de los aspectos que más interesa a quienes impulsan una idea de negocio. Más allá de los medios tradicionales hay otros mecanismos que se pueden utilizar para acceder a recursos.
martes 23/02/2021

En mayo del 2020, a raíz de la pandemia, Melanie Moscoso fue desvinculada de una importante empresa de ropa deportiva. Seis meses después lanzó su emprendimiento: Coffee Nation, una tienda en línea que promueve el consumo de café ecuatoriano.
miércoles 17/02/2021

Once pequeños locales construidos con contenedores reciclados dan vida a la llamada Plaza La Margarita, en la salida al Puerto Comercial de Esmeraldas, desde abril del 2020. El sitio está lleno de plantas, luces de colores y letreros llamativos en los que se ofrecen comidas rápidas, torta de choclo, yogur árabe, cebiches, pan de yuca, pizzas, frutos secos, hamburguesa de plátano, tartas de mariscos, jugos, entre otros.
jueves 11/02/2021

Bertha Ponce y Óscar Reyes son una joven pareja que dejó la estabilidad financiera que les ofrecía ser contratista en servicios generales para la firma energética Sertecpet, por emprender en un negocio propio que les brindara estabilidad familiar y emocional.
lunes 08/02/2021

Las ferias virtuales son una vitrina para que los emprendedores manabitas muestren sus productos y realicen ventas.
martes 02/02/2021

El café que cultivan los hermanos Fabricio y Ramiro Coronel Pilco ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Ellos ganaron un torneo de baristas en Italia con su café arábigo y, en octubre pasado, triunfaron en el certamen Taza Dorada Arábiga, organizado por la Asociación de Exportadores de Café (Anecafé).
martes 26/01/2021

La lojana Dayana Núñez elabora bebidas de soya combinadas con frutas exóticas, sin lactosa ni colesterol, ni conservantes, ni gluten con la marca Soyard. Además, granola y mix de frutos secos con el nombre de Rykuna.
martes 26/01/2021

Francisco Cornejo obtuvo una beca para estudiar en Australia. Su esposa Daniela Vega y sus dos hijos pequeños lo acompañaron en el 2015. Ella permanecía con ambos los niños en la casa, sin tener amigos ni dominar el idioma.
miércoles 20/01/2021

Andrea López y Favio Legarda son hijos de agricultores amazónicos y conocen de cerca las dificultades que atraviesan los productores de café.
lunes 18/01/2021

Un trabajo personalizado es la propuesta de Ciclo. El emprendimiento se especializa en la creación de artículos de cuero y lona para uso cotidiano.
miércoles 13/01/2021

El cambio hacia un estilo de vida amigable con el ambiente comienza en casa. En 2018, Elizabeth Mera y su hija, Lizbeth Correa, decidieron dejar de usar bolsas plásticas para sus compras y empezar a elaborar sus propias fundas de tela para uso personal. Esa idea se convirtió al poco tiempo en un negocio sustentable.
lunes 11/01/2021

La agricultura hidropónica es la apuesta de la empresa lojana Verdufitness. La iniciativa empezó hace dos años y medio en Malacatos, sin embargo, se trasladó a la capital lojana para expandirse en el mercado.
miércoles 06/01/2021

Transformar el producto final de una hacienda lechera fue lo que logró Rodrigo Borja en El Tejar, ubicada en el cantón Alausí (Chimborazo).
jueves 31/12/2020

Alexandra Quishpe convenció y motivó a nueve compañeras a crear un emprendimiento. Así surgió la Asociación de Producción Textil Caminando Hacia un Mejor Futuro (Asoprotmefu), en octubre de 2015. Está domiciliada en el cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura.